viernes, 14 de diciembre de 2012

Importancia de la Gestion Emocional

domingo, 4 de noviembre de 2012


CuidArte
El Seminario es una inversión en nuestra salud  psico-espiritual que propone asumir nuestra vida como un don y una obra de Arte. Las bases  teóricas, clínicas y prácticas para este cometido, se aprenden en el Seminarios de dos días, pero la continuidad y la perseverancia que implica incorporar gradualmente prácticas saludables y normas básicas de auto-cuidado, bienestar y seguridad, relativos al campo de Inteligencia Emocional e Inteligencia Espiritual, exige una red de apoyo y retroalimentación. Súmate a nuestra Red Cuid-Arte. 



lunes, 29 de octubre de 2012

                             SEMINARIO- TALLER 

                        INTELIGENCIA EMOCIONAL / INTELIGENCIA ESPIRITUAL


                          Santiago de Chile, Noviembre 30 - Diciembre 1

                                       Casa de Encuentros Malloco.

                                             Informes. 95082734
                                                       
Por Ramiro A. Alvarez

El  Analfabetismo Afectivo  es tal vez el síntoma  más devastador de nuestra cultura occidental, cada vez nos aproximamos más a reconocer  que lo típicamente humano, lo genuinamente formativo no es la operación fría de la inteligencia binaria, pues las  máquinas saben mejor que nosotros calcular; lo que nos caracteriza y diferencia de la inteligencia artificial es la capacidad de emocionarnos, de reconstruir el mundo y el conocimiento a partir de los lazos afectivos que nos impactan. Lamentablemente las ciencias empíricas han ignorado el hecho por la absurda  obsesión de  la objetividad, la psicología lo ha excluido por la ingenua obsesión del Coeficiente Intelectual (CI),  y las religiones lo han excluido por la absurda obsesión de la rigidez de la ley. 

Sabemos calcular, dirigir naves, desintegrar el átomo, pero no sabemos nada de nuestra vida afectiva, por lo que seguimos exhibiendo gran torpeza en nuestras relaciones interpersonales, campo en que las culturas denominadas primitivas nos superan, basta mirar la familia para advertir la gran carga de dolor y sufrimiento , aquella que por definición debería ser un foco de amor, se convierte con frecuencia en un campo de batalla, en toda mi práctica profesional no he recibido un solo caso que no se deba a alguna disfunción  familiar.
De este dolor y torpeza,  no escapa nadie en nuestra cultura, pues si algo esta democráticamente distribuido en la sociedad contemporánea, es la torpeza afectivo- emocional, ricos y pobres, iletrados y postgraduados, todos terminan por igual enredados en sus relaciones afectivas, provocando escándalos y maltratos que los desagarran en una frustrante soledad. Estos hechos hacen que este seminario sea pertinente.

Nuestra propuesta no pasa por la solución química (medicamentos), que adormece el síntoma enquistándolo en lo más profundo de la subjetividad, al contrario se pretende dar  la palabra al síntoma mudo, de modo que se posibiliten espacios de elaboración simbólica-real e imaginaria; es un hecho que cuando  el lenguaje se detiene, lo que sigue “hablando” es la conducta, en la  mayoría de los casos, como estallido destructor. Nuestra propuesta además, es transdisciplinar, es decir, reconocemos que El ser humano no posee solamente exterioridad, que es su expresión corporal; ni solo interioridad, que es su universo psíquico interior; está dotado también de profundidad, que es su dimensión espiritual. La integración de la inteligencia espiritual con las otras formas de inteligencia  ̶ intelectual y emocional ̶ nos abre a una comunión amorosa con todas las cosas y a una actitud de respeto y de reverencia ante todos los seres, mucho más antiguos que nosotros. Sólo así, podremos reintegrarnos en el Todo, sentirnos parte de la comunidad de vida y acogidos como compañeros en la gran aventura cósmica y planetaria.