
Conferencia 1
La Pulsión de Muerte en el texto del Geraseno de Marcos(8,23-32)
Conferencia dictada por Ramiro A. Alvarez
Colegio de las Carmelitas Cali Colombia
Septiembre 28 de 2009
Introducción: Aclaraciones Necesarias.(Galatea)
Es necesario ubicar la dinámica de este seminario en su justo punto, la Galatea de Salvador Dali que sirve de introducción visual a este evento, representa de alguna manera lo que el psicoanálisis presenta como modelo teórico y epistémico. Freud en lugar suponer que el mundo esta allí y que el desarrollo consiste en adquirir la capacidad de captarlo lo más exactamente posible, como las ciencias de la computación lo quieren mostrar hoy, enseña que el mundo exterior del sujeto es el resultado de una sustracción, un ejemplo notable de la historia del cine esta en la pelicula Psicosis de Alfred Hitchcock, diríamos que lo que le falta al protagonista principal Norman Bates, es poder salir al mundo verdaderamente, para crearse un mundo exterior, no es un desarrollo neuropsicológico, que le permita entender lo que pasa a su alrededor en la realidad, definitivamente no. Lo que necesita es perder de una vez y por fin a su madre. Su madre murió, pero el aún la mantiene viva, bajo la forma de ese muñeco siniestro con el que sigue hablando, algo le ha impedido perderla y por tanto , el hijo vive todo el tiempo en el “Todoyo”, prefiguración del momento en que el sujeto se creia uno-todo, succionando el seno de su madre.
Galatea simboliza el fraccionamiento del yo, ese yo que se construye de partes y que hace que el sujeto se experimente fracccionado dividido, barrado; en Galatea vemos una imagen compacta(gestalt) en tanto nos da una idea precisa de lo que es la fisonomia de una mujer, pero a la vez evidenciamos, no sin admiración ingenua, después de una auténtica observación que dicha fisonomia no es otra cosa que un conjunto de fragmentos, este hecho es el pilar de la construccion de la subjetividad humana, lo cual llevó a Freud a afirmar rompiendo con toda una tradición filosófica y religiosa que:”El yo no es maestro en su casa”. El yo es entonces una construcción que se forma por identificación con la imagen especular en el Estadio del Espejo, es el lugar donde el sujeto se aliena asi mismo, transformándose en el semejante; el yo entonces es del orden de lo imaginario, mientras el sujeto es del orden de lo simbólico. De alli que el yo este estructurado como un síntoma, el mas importante y devastador de todos. Lacan sostiene que el descubrimiento freudiano del inconciente removió el yo de la posición central que la filosofia occidental le habia asignado, por lo menos desde Descartes. Es por esta razón esbozada de manera suscinta, que el Psicoanálisis realiza una ruptura con la medicina, la hipnosis, la filosofia y la psicologia de su tiempo.
EL TEMA DEL DESPLAZAMIENTO COMO EXCLUSION DE LO SUBJETIVO
Necesariamente tengo que introducir esta conferencia con un fenómeno social que le duele a la colombia de hoy. El tema del desplazamineto forzado que no solo tiñe la vida de muchos colombianos de dolor y sangre, sino que también hace que el deslazado pierda todos sus lazos simbólicos, sufriendo graves modificaciones en su subjetividad, perdiendo muchas veces su referencia total al Otro, pues su silencio, su esterilidad emocional dan cuenta de una muerte interior que tiene sus efectos fundamentales en la pérdida de su deseo. En muchas de sus casas no hay cuadros, ni flores, ni referentes familiares, es como si sus conexos fundamentales estuvieran condenados al silencio, en definitiva no hay apropiación del espacio, no hay territoriaridad pues aquella que construyeron a lo largo tantos años quedó también en el silencio que dejan las balas y la metralla.
Desde el punto de vista clínico es importante advertir que muchos de ellos desencadenan episodios psicóticos, esta estructura clinica estudiada a profundadad por Lacan, muestra la soledad y la ruptura con lo social desde las voces solipsistas del síntoma, el psicótico se ve en la necesacidad de crear un universo discursivo particular, en franca ruptura con el medio social imperante, para que su “vida” de alguna manera pueda continuar; en el “psicótico desplazado” el silencio cotidiano termina donde empieza el grito de lo no- dicho, a través de su desnudez(mental y fisica) en medio de la selva de asfalto de las cuidades, o simplemente su delirio creado a partir de la desesperanza muestra las nuevas voces del dolor que nadie quiere oir,alli no hay represión psíquica por eso hay “verdad”, la verdad que solo se da desde la forclusión del signifcante paterno.
Este cuadro clinico lo describe Freud en el “Malestar en la Cultura” como un “a posteriori” que reactuliza todas las viviencias, a partir de un hecho traumático no elaborado: la exclusión.Por esto tal vez será que el otro social no existe para el desplazado, muchos mueren sin asistencia médica, duermen debajo de los puentes, o simplemente han convertido los semáforos en sus casas, no esperan nada de nadie, el Otro con mayúscula lacaniano no- es, esta en falta radical y obtusa. Si bien no todas las familias desplazadas corren la misma suerte, la gran mayoria si,por ello es necesario devolverles la palabra, los referentes simbólicos e imaginarios que han perdido y ofrecerles posibilidades de lazo social.
Este trauma social, que he tratado de describir suscintamente no es exclusivo del siglo XXI, es un drama de lo humano congelado en las esferas de la pulsión de muerte, en la Biblia encontramos un episodio paradigmático(entre otros), del eterno retorno de lo reprimido en lo social, hecho que se vió, se ve y se verá, pues la pulsión esta en nuestro interior como un interrogante por descifrar y un hecho por encauzar, por ello afirmo constantemente que la biblia mas que un libro de arqueologia, es una pieza muy elaborada, en el cual nuestros dramas psiquicos han sido descritos y representados de manera expedita. Esta tesis por ahora incipiente es la que trataré de sustentar en el episodio del Geraseno, un excluido paradigmático de la exégesis biblica.
0 comentarios:
Publicar un comentario
El ciberespacio nos permite comunicarnos de un modo mas eficaz. Aqui recibo sus comentarios y sugerencias.